Es un proyecto del curso de Dimensiones de la Condicion Humana de la Universidad Intercontinental, en donde nosotras explicaremos que consecuencias y que alternativa encontramos para el aborto en la adolescencia y alternativas de como llevar a cabo esta situacion.



viernes, 25 de noviembre de 2011

"FRASE SOBRE LA EXISTENCIA"

"El secreto de la existencia no consiste solamente en vivir, sino en saber para que se vive."

FIODOR DOSTOIEVSKI

"POEMA AJEDREZ"

Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?
 
POEMA DE JORGE LUIS BORGES

"POEMA EL LIMITE DE MI EXISTENCIA ES LA EXISTENCIA"

Miren al hombre que esta sobre la roca,
con los cabellos blancos,
las manos hecha surcos
y la sonrisa como un llanto.

Miren a ese hombre
que una vez fue niño,
abierto de par a un mundo
del que aprendió tanto.

Miren a ese hombre, que una vez fue joven,
escuchen su canto,
¡qué hermosa melodía!
Es la que también nosotros cantamos.

Miren a ese hombre,
que hoy ya es viejo,
que está abierto a la nada
o al encuentro del todo.

FRAGMENTO DE JOSELO JACQUIER, DEL LIBRO  "EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA"

"SENTIDO Y MODERNIDAD"

El sentido y la modernidad, según Melich, dependen mucho de la existencia, es decir, se busca en ésta misma, ya que, el sentido es la base para que las personas se orienten en el mundo.
Todos los factores principales para que exista el sentido, se van volviendo cada vez más problemáticos para el ser humano, ya que, en la actualidad, con la gran diversidad de culturas, sociedades, etc.; éstos se prestan a múltiples interpretaciones por parte de las demás sociedades y culturas, ya sea para bien o para mal, dependiendo de cómo actúen en la vida real, y esto va siendo un gran obstáculo para la búsqueda del sentido.
El sentido abarca desde lo que son las interpretaciones como las relaciones hacia las demás personas, si éstos dos no se encuentran equilibrados, no podrá haber un sentido. Esto provoca que las personas se sientan desorientadas en un mundo tan confuso y lleno de obstáculos por resolver, por lo que necesitan un tipo de orientación (de cualquier tipo) o autoayuda para poder encontrar el sentido de su vida.
La modernidad, se ha encargado de encontrar la manera de que las personas encuentren ese sentido a través de la tecnología, haciendo que ésta persona se sienta única y vea a los demás en segundo plano.
Esto también ha provocado que las personas se relaciones por medio del lenguaje cada vez con menor frecuencia y lo comiencen a realizar por medio de aparatos tecnológicos como los celulares, computadoras, etc.: pero se ha logrado mantener la conversación por medio del lenguaje.
Como resultado, podemos encontrar al sentido por medio de las otras personas, ya que es lo único que logra que nosotros crezcamos como personas.

jueves, 24 de noviembre de 2011

"Frustración Exstencial de Viktor Frankl"

Viktor Frankl habla sobre la “Frustración Existencial”.
Este es una falta de la existencia, es decir, que el hombre empieza a ver que ya no tiene valor su persona conforme pasa el tiempo, y cree que no tiene una razón de ser en la vida, no encuentra el verdadero objetivo por el que está aquí.
Estas personas sienten lo que es un vacío por dentro, ya sea por la falta de productividad en su vida, y hay un exceso de aburrimiento en ésta, y ellos se sienten como un “cero a la izquierda” en la Tierra, que no encuentran un verdadero objetivo por el que deben estar aquí.
Como se mencionó anteriormente, las personas tienen un “exceso de aburrimiento” en su vida, es decir, en la actualidad las personas gozamos de una gran cantidad de tiempo libre que no sabemos como distribuirlo, porque todo lo usamos en un mismo momento o día, en lugar de a ratitos. Esto puede provocar gran cantidad de “depresiones” que, las personas sienten esa “frustración existencial”.
También existe, lo que es el “Neurosis del Paro Laboral”, esto les sucede mucho a las personas que están acostumbradas a ser “productivas” la mayor parte de su vida y de la “noche a la mañana” dejan de ser productivas en una mayor parte de su vida, esto también les causa una “frustración existencial” muy fuerte, ya que no se pueden sentir acostumbrados a la nueva vida y es causa de depresiones muy fuertes, incluso llegando al suicidio.
También existe lo que es la “Neurosis Dominguera”, que ésta se presenta en todas las personas, que cuando, llega el Domingo no hacen nada productivo, o sienten que no hacen nada productivo, y esto les puede causar una depresión que se presenta de manera lenta o a largo plazo.
La “Frustración Existencial”, causa muchas patologías psicológicas en las personas, por lo que deben de encontrar la mejor manera de llevar a cabo su productividad y descanso.

"El Ser de Erich Fromm"

Para Erich Fromm, lo que es el "ser" tiene que ver mucho con la sociedad en la que se interesa por las personas, es decir, la sociedad que aún se preocupa por relacionarse de manera personal y directa con otras personas.
El Ser, nos ayuda a encontrarnos con nosotros mismos, a enfrentar lo que es nuestra propia realidad, porque de esta manera, podemos crecer como personas, a saber identificar que somos "únicos" e irrepetibles, en donde podemos encontrar lo que es la verdadera "esencia" de la persona, es decir, lo que en realidad nos define como un ser humano, sin máscaras u objetos que nos hagan "aparentar" lo que en verdad somos, porque sólo nos hacemos prototipos de alguien que queremos ser, pero en realidad no lo somos. En este caso, interviene lo que es el "tener" que nos ayuda a formar esa apariencia, que puede ser un motivo para no sentir el rechazo por parte de la sociedad de lo que en verdad somos.
El Ser tiene que ver mucho con lo que son las relaciones vitales, ya que hace referencia a todo lo que hacemos, recordamos, ya que a través del "sentir" podemos encontrar nuestro "existir" para llegar al "ser".
Este “sentir”, forma parte de nuestras vivencias, ya que, con el oír, ver, tocar, degustar, etc.; vamos guardando esas vivencias y se convierten en parte de lo que vamos siendo como personas, para poder enfrentarnos a la vida, y nos forma como los seres humanos únicos que estamos en la Tierra.
A través del “ser”, nuestra existencia se va formando, porque el ser se preocupa por la “socialización” porque, esto es como si fueran escalones que cada persona tiene que ir subiendo a su paso y conforme va logrando cada escalón, este va formando parte de su pasado y, como el de cada persona es diferente, es el “ser” de ese mismo.

lunes, 24 de octubre de 2011

=Relación Entre Los Significados del Cuerpo Humano y El Aborto=

Los significados del cuerpo humano tienen una relación importante con lo que es el "aborto", ya que, cada sociedad, religión, país, etc. maneja diferentes costumbres y tradiciones con lo que son los significados.
En relación al aborto, en algunas religiones no está mal visto o está permitido que las mujeres usen los "piercings" o aretes, y esto, puede afectar de cierta manera un embarazo.
Tener un piercing en el ombligo durante el embarazo requiere de mucho cuidado higiénico ya que una infección podría llevar al uso de antibióticos y estos son peligrosos para la salud del bebe. Hay que recordar que el ombligo es un orificio en el que se puede depositar células muertas y microorganismos si es que no se lleva un buen aseo de éste.
Por lo tanto, la mujer embaraza con piercing debe mantener una buena rutina de limpieza del ombligo y ante el primer síntoma de irritación visitar al dermatólogo y si es necesario retirar el piercing.
Como consecuencia de ésta falta de cuidado, puede ocasionarse un aborto natural, e incluso planeado, ya que, para algunas mujeres puede ser más importante el tener un piercing que el tener un bebé, y por ésta causa, recurren al aborto.
La estética de las mujeres en el embarazo es muy importante para las mujeres.
La mayor parte de las mujeres embarazadas aman sus cuerpos de embarazadas, y aquellas que odian los cambios que el embarazo va produciendo en sus cuerpos. Algunas mujeres descubren que el embarazo les permite tener el cuerpo que siempre quisieron tener y nunca querrán que cambie. Grandes pechos y un estómago curvado les permiten a estas mujeres sentirse sensuales, poderosas, y realmente femeninas. Otras mujeres, por el contrario, no soportan los cambios que el embarazo va produciendo en sus cuerpos. El aumento de peso, la aparición de estrías, y la constante sensación de fatiga realmente pueden hacer que algunas mujeres se sientan sumamente incómodas e infelices.
Las mujeres que no soportan su cuerpo de embarazadas, pueden entrar en depresión, en un estado de estrés, culpar al bebe por su cambio físico, etc. y recurren a lo que es el aborto.

DIMENSION SOCIAL

La educación ateísta ha permitido disminuir la incidencia de concepciones religiosas sobre sexo, embarazo y aborto en la población adolescente y la regulación del comportamiento sexual por mecanismos de esta naturaleza.
Después de haber abordado este problema de salud a partir de las relaciones económicas y sociales, es necesario analizar cómo los grupos sociales y el propio adolescente, desempeñan una función determinante en su solución.
La familia como institución básica de la sociedad se basa en las relaciones de afecto y consanguinidad entre sus miembros, y sus funciones principales son la reproducción, la economía y educación de sus hijos a través de la transmisión de la experiencia histórico social y de los valores de la cultura a los nuevos miembros, así como las tradiciones y normas de la vida social.
La influencia familiar es fundamental en la determinación del comportamiento sexual de sus miembros y sobre todo de los más jóvenes. A través de la comunicación familiar se transmiten valores, concepciones, acciones y comportamientos sobre sexualidad. A raíz de los cambios socio económicos que se han dado en nuestro país se han transformado una serie de valores adquiridos de la sociedad burguesa también influenciados por la religión, pero que no han sido sustituidos totalmente por nuevos y se mantienen algunos rasgos negativos de los anteriores.
En investigaciones realizadas con un grupo de adolescentes y jóvenes se pudo comprobar que el carácter repetitivo del aborto se produce entre otras cosas, por la incompleta transmisión de funciones y valores sexuales en el proceso de comunicación familiar. Se demostró que tanto en los núcleos familiares como en las familias extendidas, en pocas ocasiones se orienta a las hijas sobre cuestiones referidas a la sexualidad, de la misma manera los padres resultaron incapaces de crear responsabilidades en los hijos desde pequeños, ante el enfrentamiento de problemas que impliquen la toma de decisiones serias como el aborto.7

DIMENSION PSICOLOGICA

El aborto provoca serios problemas emocionales como:
Remordimientos La mayoría de las mujeres que abortaron tuvieron sentimientos de remordimiento por la falta del hijo que "debería haber dado a luz".

La salud psicológica y física de la mujer se ve afectada por el aborto de aquel que siempre será para ella, a lo largo de toda su vida, su propio hijo, haya o no nacido.
Los síntomas clínicos del remordimiento que ello provoca, varían y perduran hasta muchos años después del horrendo crimen.
El aborto marca para siempre, como lo confirman numerosos testimonios: "No sé por qué lo hice," Ansiedad y depresión: Las adolescentes son más propensas que las mujeres adultas a sufrir las secuelas psicológicas. Aunque la primera reacción puede ser de alivio por no estar más embarazada, la ansiedad, la depresión y el sentimiento de culpa, aparecen pronto.

Síndrome post-aborto – No cabe duda que la práctica del aborto provoca graves tensiones. La mujer posee un instinto materno dado por la misma naturaleza. Violentarlo significa acumular traumas que a veces se manifiestan poco después, pero en otras ocasiones quedan latentes y explotan años más tarde, en las formas más inesperadas como patologías y reacciones psicológicas anómalas.
Algunos de estos reflejos son: angustia, ansiedad, uso de drogas, pérdida de la autoestima, sentimiento de culpa, insomnio, pesadillas aterradoras, abuso de fármacos, afecciones psicosomáticas, agotamiento, dificultad de concentración, misantropía y depresión.
Este cuadro se agrava si la mujer intenta acallar su conciencia negando que el aborto fue el asesinato de su propio hijo. El negarse a reconocer el propio crimen provoca en ella reacciones psicológicas profundas y desencontradas, que la catapultan a un estado de ansiedad, traumas nerviosos e irritabilidad casi insoportable.